
PROCESO DE PRODUCCIÓN
Nuestra filosofía de creación
La filosofía en torno a la explotación agrícola es la de realizar una actividad responsable y sostenible con el medio ambiente, manteniendo los más altos estándares de calidad en la producción de nuestro aceite de oliva virgen extra. Este es un ciclo integrado de producción que se realiza por completo en la Hacienda Guzmán.
Tan importante es el proceso como la materia prima seleccionada. Por este motivo, en Hacienda Guzmán se llevan a cabo 3 niveles de selección: la primera es de las parcelas, aprovechando y marcando el seguimiento de toda la explotación durante todo el año; la segunda es de la aceituna, recogida en verde y manualmente para el aseguramiento de la calidad; y una tercera, la selección de los mejores aceites, mediante análisis y cata.
HG paso a paso
- 1. Selección de la parcela que ofrece un mejor fruto.
- 2. Recogida manual del fruto.
- 3.Transporte inmediato a la Almazara.
- 4. Selección manual de la aceituna.
- 5. Total control de la temperatura y tiempo de la molturación.
- 6. Almacenamiento para preservar todas las propiedades de nuestro aove.
- 7. Selección de los aceites de mayor calidad en cada cosecha.
- 8. Envasado manual en un recipiente opaco para proteger el aceite.
1. SELECCIÓN DE LOS OLIVOS
Escogemos los olivos que tengan una mejor calidad del fruto
Para un mayor control de riego, nutrición y enfermedades. Los olivos que tengan una mejor productividad y calidad del fruto serán seleccionados como materia prima para la producción de HG.
Las 340 hectáreas de la Hacienda Guzmán tienen la certificación Ecológica del Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE)
2. RECOGIDA MANUAL
Aseguramos el tratamiento más delicado de la materia prima
En Hacienda Guzmán la recogida de la aceituna se hace de forma manual a fin de asegurar el tratamiento más delicado de la materia prima. Este hecho, junto con la recogida parcial en verde, aportan más complejidad organoléptica al producto final, consiguiendo un aceite de oliva Premium que aporta una gran intensidad de sabor y aroma, así como un alto nivel de antioxidantes, asegurando una mayor vida del producto.
3. TRANSPORTE A LA ALMAZARA
Llevamos las aceitunas a la almazara de forma inmediata
El hecho de que la explotación agrícola se encuentre junto al molino permite que el tiempo que transcurra desde la recolección de la aceituna hasta la obtención del aceite sea inferior a 5 horas. Esta inmediatez en el proceso ayuda a garantizar el alto nivel de calidad de los vírgenes extra de Hacienda Guzmán.
4. SELECCIÓN DE LA ACEITUNA
Apartamos las aceitunas que no cumplen con nuestros estándares de calidad antes de introducirlas en el molino
Justo antes de ser introducidas en el molino, las aceitunas pasan por una selección manual a fin de eliminar aquellos frutos que estén en mal estado y asegurar que sólo aceitunas en el nivel de maduración adecuado pasen a la molienda.
5. MOLTURACIÓN
Trituramos las aceitunas a una temperatura y tiempo controlados para preservar las características organolépticas y físico-químicas de nuestro aceite
Molturación por variedades a una temperatura y tiempo controlados para preservar las características organolépticas adecuadas.
El resultado es un aceite de la máxima calidad.
6. ALMACENAMIENTO
Conservamos nuestro aove en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada
Conservación del aceite de oliva resultante en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada.
7. SELECCIÓN DEL ACEITE
Seleccionamos los aceites almacenados de mayor calidad para componer los coupages con distintos niveles de maduración de cada una de las variedades
Tras la molienda se catan los distintos lotes y se seleccionan aquellos que conservan las mejores propiedades organolépticas para constituir los coupages de cada uno de los productos.
8. ENVASADO MANUAL
Embotellamos el aove en recipientes opacos a fin de garantizar la mejor conservación del aceite de oliva virgen extra
El envase es opaco en todas nuestras gamas a fin de garantizar la mejor conservación del AOVE. Su diseño se ha convertido en parte inherente de la identidad de HG, habiendo conseguido premios internacionales desde el lanzamiento de la primera unidad al mercado.

EXCELENCIA Y VANGUARDIA
Comprometidos con la calidad
La aplicación de estos estrictos procedimientos, su exclusividad y diseño vanguardista, su capacidad de innovar y de ofrecer un producto de lujo gastronómico, permiten la obtención de un aceite de oliva único y singular.
HG que recoge un sistema que ofrece historia del olivar, muestra la tradición, innovación constante en procesos y productos, fomento de la cultura del olivar, apoyo a la sostenibilidad y compromiso social.
El resultado de nuestro proceso de producción es un AOVE exclusivo, de muy alta calidad que pretende expresar la singularidad de un terroir, un saber hacer y una historia únicos.